¿Cómo controlar el ruido en el aula?

 


Controlar el exceso de ruido en clase es todo un reto para los profesores. Abordaremos las claves para mejorar el control del ruido en el aula.

Un ambiente tranquilo favorece el proceso de aprendizaje, mejora la concentración y merma la conflictividad. Para disminuir el ruido en las clases es necesario combinar tres factores: una buena insonorización, adoptar medidas básicas y una gestión adecuada del aula por parte del profesor. 

El nivel de confort acústico óptimo se establece entre los 25 y 40 decibelios. Estas cifras se superan con creces muy habitualmente en los centros educativos españoles. De hecho el estudio “La seguridad integral en los centros de enseñanza obligatoria de España” de la Fundación Mapfre recoge que en seis de cada diez colegios de España hay contaminación acústica. 

Este exceso de ruido depende del lugar, hora y edad de los alumnos -no es lo mismo el recreo que una clase de Matemáticas de Primaria o una de Psicomotrocidad de Infantil- así como de factores externos (los colegios situados en medio de la ciudad soportan una contaminación acústica mayor principalmente por el tráfico viario).

Para reducir el ruido en los centros escolares, la asociación “CLAVE atención a la deficiencia auditiva”  propone seguir estos diez pasos para lograr resultado con el objetivo de reducir el ruido en el aula:

  • Planificar los horarios de aquellas actividades fuera del aula que generen cualquier ruido externo.
  • Colocar protectores en las patas de las sillas y los escritorios.
  • Poner fieltro o goma en la base y en el interior de las bandejas y cajas de material a fin de reducir el ruido que se produce al recoger los materiales.
  • Descartar el uso de estuches y material educativo metálico.
  • Utilizar calzado de suela de goma.
  • Delimitar las distintas zonas de actividad en el aula con alfombras, corcho o goma.
  • Usar fuentes de luz silenciosas.
  • Colgar paneles o figuras decorativas realizadas en corcho o en otro material absorbente.
  • Entelar paños de pared sobre un acolchado de algodón o colocar paneles de corcho en las paredes.
  • Instar a los alumnos a una actuación responsable que respete el bienestar del resto del aula.


Fuente: https://www.unir.net

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Apps y sistemas para el control del ruido

Consejos para disminuir el ruido en clase